"British Music Experience", un museo de música inglesa ubicado en el estadio O2 que además de estadio bastante lugar para este museo, y había muchas mas cosas también.
El museo es una genialidad, la verdad que si sos fana de la música británica, o en general, te va a gustar.
Había cosas de The Beatles, The Rolling Stones, escritos de David Bowie o Pink Floyd, trajes como el de Freddie Mercury, guitarras partidas al medio por cortesía de The Who, una guitarra de Oasis con la bandera de Reino Unido, había muchas cosas, que lamentablemente no se le podían sacar fotos (por eso hago este compilado, gracias google) y bueno los ingleses son muy estrictos en ese aspecto. O mas bien, "cuidan lo que es suyo" :)
El museo estaba dividido en 5 secciones. Los años 50, los años 60 (Beatles, Rolling, Jimi Hendrix), los años 70 (la pescadería y rock progresivo por parte de Pink Floyd y Genesis por ejemplo), los años 80 (para mi la mejor época, bandas como Queen, The Police, The Clash, y U2, que no estaba porque los ingleses le tiran bronca a los irlandeses, pero yo la considero una gran banda para esa epoca. También había cosas del Punk,como los Sex Pistols, la "rebeldía adolescente" para los ingleses. Y después estaba también una buena y ultima época, los 90-al presente, que para mi los 90 fueron la ultima instancia en la música. Ahi estuvieron Oasis, Blur, Pulp, Radiohead, bandas claves de lo que seria britpop, y una "guerra" entre Oasis y Blur, ambas bandas de origen en Manchester, donde termina ganando Oasis, en ventas y para mi, en calidad. Ahí termina.
¿Una banda buena después de Oasis y Blur dentro de la música británica? Coldplay, tal vez. Listo. Fin de la historia. Para mi alguien esta haciendo algo groso, por ahí abajo y de un momento, BOOM, explota y sale a la superficie. Alguien esta haciendo algo distinto. La música va a volver.
¿Un mundo con reggaeton, cumbia, cuarteto? No. Alguien esta haciendo algo. Hay miles de bandas circulando por el mundo. Miraba una revista de allá con un amigo y había un cronograma de grupos que iban a tocar. No conocía ningún nombre. Capaz que alguna de esas sea la banda que haga explotar y que sea todo de nuevo. Bueno, esto es una critica de lo que me parece a mi. Sigo con la anécdota :)
Además de esa sección, había un tipo de "estudio", donde había guitarras eléctricas y acústicas, teclados, 2 baterías y un micrófono para cantar. Todos con auriculares. Como soy zurdo, agarre una única Les Paul (como la que esta en la foto) que había y me puse a tocar. Guau, nunca había tocado en algo así. Se sintió bien. Después aproveche, que todos estaban con los auriculares y me fui a cantar. A la mierda, estoy en Londres con un montón de gente que no me conoce, voy a cantar. Agarre, me puse los auriculares, y empecé a ver cual iba a versionar. Esta la sé:
"Because maybe
You're gonna be the one that saves me ?
And after all
You're my wonderwall..."
Me sentí re bien. Me gusto cantar, y no porque me crea que cante bien, si no porque, puse mis energías y mis sentimientos en esa canción y cante... Me di cuenta que el interprete interpreta la canción, la siente...
El cantante canta, aunque igual me parece que todos los cantantes son interpretes, solo que le decimos "cantante".
Ahí me fui, pensando: "voy a volver a cantar esa canción y a tocar esa guitarra, algún día...", y me fui.
Antes de irme, se pasaba por una mini sala de cine donde te mostraban partes de recitales de algunas bandas, todo mezclado y armado bien por computadora. Muy lindo.
¿Porque no puede haber un museo de música en Córdoba o en Argentina?
Algo mas así.
La verdad que me gusto mucho, y volvería algún día. La música es una de las cosas mas lindas que hay.
Dedicar una canción, a veces es decir lo que sentís con esa canción.
A veces cantar, es entender la canción y sentirla...
El museo es una genialidad, la verdad que si sos fana de la música británica, o en general, te va a gustar.
Había cosas de The Beatles, The Rolling Stones, escritos de David Bowie o Pink Floyd, trajes como el de Freddie Mercury, guitarras partidas al medio por cortesía de The Who, una guitarra de Oasis con la bandera de Reino Unido, había muchas cosas, que lamentablemente no se le podían sacar fotos (por eso hago este compilado, gracias google) y bueno los ingleses son muy estrictos en ese aspecto. O mas bien, "cuidan lo que es suyo" :)
El museo estaba dividido en 5 secciones. Los años 50, los años 60 (Beatles, Rolling, Jimi Hendrix), los años 70 (la pescadería y rock progresivo por parte de Pink Floyd y Genesis por ejemplo), los años 80 (para mi la mejor época, bandas como Queen, The Police, The Clash, y U2, que no estaba porque los ingleses le tiran bronca a los irlandeses, pero yo la considero una gran banda para esa epoca. También había cosas del Punk,como los Sex Pistols, la "rebeldía adolescente" para los ingleses. Y después estaba también una buena y ultima época, los 90-al presente, que para mi los 90 fueron la ultima instancia en la música. Ahi estuvieron Oasis, Blur, Pulp, Radiohead, bandas claves de lo que seria britpop, y una "guerra" entre Oasis y Blur, ambas bandas de origen en Manchester, donde termina ganando Oasis, en ventas y para mi, en calidad. Ahí termina.
¿Una banda buena después de Oasis y Blur dentro de la música británica? Coldplay, tal vez. Listo. Fin de la historia. Para mi alguien esta haciendo algo groso, por ahí abajo y de un momento, BOOM, explota y sale a la superficie. Alguien esta haciendo algo distinto. La música va a volver.
¿Un mundo con reggaeton, cumbia, cuarteto? No. Alguien esta haciendo algo. Hay miles de bandas circulando por el mundo. Miraba una revista de allá con un amigo y había un cronograma de grupos que iban a tocar. No conocía ningún nombre. Capaz que alguna de esas sea la banda que haga explotar y que sea todo de nuevo. Bueno, esto es una critica de lo que me parece a mi. Sigo con la anécdota :)
Además de esa sección, había un tipo de "estudio", donde había guitarras eléctricas y acústicas, teclados, 2 baterías y un micrófono para cantar. Todos con auriculares. Como soy zurdo, agarre una única Les Paul (como la que esta en la foto) que había y me puse a tocar. Guau, nunca había tocado en algo así. Se sintió bien. Después aproveche, que todos estaban con los auriculares y me fui a cantar. A la mierda, estoy en Londres con un montón de gente que no me conoce, voy a cantar. Agarre, me puse los auriculares, y empecé a ver cual iba a versionar. Esta la sé:
"Because maybe
You're gonna be the one that saves me ?
And after all
You're my wonderwall..."
Me sentí re bien. Me gusto cantar, y no porque me crea que cante bien, si no porque, puse mis energías y mis sentimientos en esa canción y cante... Me di cuenta que el interprete interpreta la canción, la siente...
El cantante canta, aunque igual me parece que todos los cantantes son interpretes, solo que le decimos "cantante".
Ahí me fui, pensando: "voy a volver a cantar esa canción y a tocar esa guitarra, algún día...", y me fui.
Antes de irme, se pasaba por una mini sala de cine donde te mostraban partes de recitales de algunas bandas, todo mezclado y armado bien por computadora. Muy lindo.
¿Porque no puede haber un museo de música en Córdoba o en Argentina?
Algo mas así.
La verdad que me gusto mucho, y volvería algún día. La música es una de las cosas mas lindas que hay.
Dedicar una canción, a veces es decir lo que sentís con esa canción.
A veces cantar, es entender la canción y sentirla...
No hay comentarios:
Publicar un comentario